Observar al magnífico y poderoso puma en uno de los mejores lugares del mundo para la vida silvestre es, sin duda, una experiencia inolvidable. Nicolás Castro, fotógrafo de vida silvestre y guía naturalista de Far South Expeditions, nos comparte el equipo esencial para prepararse y aprovechar al máximo cada momento detrás del lente en esta región salvaje e impredecible.
Ten Paciencia: Lo Más Importante en la Naturaleza
En la naturaleza, nunca se sabe con certeza qué va a ocurrir, por eso es fundamental recordar que una de las cosas más importantes es tener paciencia. Tu guía naturalista siempre hará todo lo posible por brindarte la mejor experiencia, siempre que la naturaleza lo permita.
Recuerda que los pumas viven en libertad y su hábitat natural en la Estancia Laguna Amarga, por lo que respetamos siempre las distancias de observación establecidas y procuramos interferir lo menos posible en sus actividades diarias.
El Mejor Momento para Avistar Pumas
Patagonia ofrece algunos de los paisajes más vibrantes e impresionantes del planeta, y Nicolás nos comparte: “Fotografiar en Patagonia es una de las experiencias más increíbles y desafiantes. La emoción de salir temprano para captar la mejor luz del amanecer, combinada con la adrenalina de rastrear fauna, siempre resulta en un gran día”.
Las probabilidades de ver pumas durante la mañana son altas, ya que son animales crepusculares, es decir, están más activos durante las primeras y últimas horas del día. Esto convierte al amanecer en un momento ideal tanto para fotografiar paisajes como para capturar imágenes de pumas —aunque, por supuesto, como toda fotografía de vida silvestre, es cosa de suerte.
Una Buena Preparación Para Disfrutar Al Máximo
Hay aspectos importantes a considerar en estas situaciones, como el clima y la estación del año. Recuerda que en Patagonia ¡puedes experimentar las cuatro estaciones en un solo día! Nicolás nos comenta:“Las condiciones climáticas suelen ser muy desafiantes e impredecibles, por lo que la ropa y el equipo marcan toda la diferencia.” — así que asegúrate de venir completamente preparado.
¿Qué equipo necesitas para esta aventura fotográfica?
Una de las cosas más importantes para sentirte cómodo mientras fotografías es usar ropa adecuada. Nicolás nos cuenta que en la temporada de invierno las temperaturas pueden bajar entre -10 y -20 grados Celsius. Por eso, recomienda buenos zapatos o botas impermeables y un sistema de capas, que es lo mejor.
Una primera capa (la lana merino es ideal), combinada con un par de pantalones de trekking, y una tercera capa como una chaqueta impermeable. Para la parte superior, algo similar: capa base, un polar o fleece, y encima una chaqueta de plumas y/o una chaqueta impermeable tipo Gore-Tex (recomendada). También se recomiendan guantes y gorro para los días y mañanas frías.
Cámara y Teleobjetivos
Esto depende de tus intereses fotográficos. Nicolás nos comparte: “Para fotografía de paisajes, un lente gran angular es la mejor opción. Un buen set de filtros mejora mucho el equipo — especialmente un polarizador y un par de filtros ND.” Sus lentes favoritos y recomendados son los 24-120mm F4 o 14-24mm F2.8, ambos de Nikon.
Si te interesa la fotografía de fauna, hay diferentes opciones según la situación. Nicolás nos cuenta que: “Idealmente, un teleobjetivo de distancia focal fija como 500 o 600mm es lo mejor. Luego, un zoom como 100-400mm o 180-600mm es muy versátil. Los trípodes y gimbals son útiles para fotografiar pumas, pero no imprescindibles.”
El trípode, sin embargo, es esencial. En la mayoría de los casos te encontrarás con viento, donde una base sólida y resistente será clave.
Accesorios Recomendados: Tener buenas tarjetas de memoria y baterías de repuesto es fundamental. También es muy útil un buen par de binoculares, con un rango entre 8×42 y 10×42 siendo ideal.
Observación de Pumas en Patagonia
Únete a nosotros para vivir la emoción de fotografiar uno de los símbolos más icónicos de la Patagonia: el puma.
Sumérgete en la aventura de rastrear y capturar imágenes de estos majestuosos felinos, enmarcados por los impresionantes paisajes naturales que solo la Patagonia puede ofrecer.
¿Estás listo para esta experiencia inolvidable? ¡Explora aquí nuestras opciones de expediciones para el avistamiento de pumas!
Leave a Reply
Your email is safe with us.