La semana pasada fuimos en búsqueda de los majestuosos y elusivos pumas patagónicos (Puma concolor puma). Este felino se distribuye prácticamente por todo el continente, desde Alaska y Norte de Canadá hasta el sur de Sudamérica, alcanzando su límite sur en el Estrecho de Magallanes (Chile – Argentina). Es el de mayor tamaño en Chile y Patagonia, sólo superado por el Jaguar (Panthera onca) en el continente Americano.

Puma (Puma concolor puma) / © Sebastián Saiter, Far South Exp
Mientras patrulla su amplio territorio deja sus grandes huellas en la nieve de la estepa y roqueríos, principalmente del sector este de Torres del Paine, siempre en búsqueda de sus mayores presas, los guanacos (Lama guanicoe), los cuales se congregan en grandes números a pastar y a buscar protección durante el período no-reproductivo, son bastante oportunistas por lo que consumen presas menores tales como Liebres (Lepus europaeus), Zorro gris (Lycalopex griseus), otros mamíferos pequeños y aves acuáticas.

P.N. Torres del Paine, Patagonia, Chile / © Sebastián Saiter, Far South Exp
Una tranquila fecha para rastrear a estos grandes felinos, ya que pocos visitantes recorren el Parque Nacional Torres del Paine en época invernal, los fuertes vientos estivales se detienen y las montañas se cubren de un pacífico blanco.

Puma (Puma concolor puma) © Sebastián Saiter, Far South Exp
También pudimos observar interesantes comportamientos de algunos machos siguiendo a hembras en época de celo, peleas entre individuos, acechando a los guanacos, juveniles y pequeños cachorros de meses.
Leave a Reply
Your email is safe with us.